Si siempre has querido aprender crochet, pero no sabes por dónde empezar, ¡estás en el lugar correcto! En Marisol Krochet, te enseñaré los fundamentos básicos para que des tus primeros pasos en este hermoso arte.
En este artículo, aprenderás:
✅ Cómo sujetar el ganchillo y el hilo.
✅ Hacer el nudo de inicio correctamente.
✅ Tejer tu primera cadena de base.
Para complementar esta guía, te dejo un video de la talentosa vloguera Tejiendo con Liliana Milka, donde explica paso a paso cómo hacer el nudo de inicio y las cadenas iniciales de manera sencilla. 🎥👇
📌
🔹 ¿Qué es el nudo de inicio?
El nudo de inicio es el primer paso en cualquier proyecto de crochet. Se trata de un pequeño lazo que sujetará el hilo al ganchillo y permitirá comenzar la primera fila de puntos.
🔹 Paso a paso:
1️⃣ Haz un lazo con el hilo.
2️⃣ Pasa la hebra por el centro del lazo y ajústalo suavemente.
3️⃣ Coloca el ganchillo dentro del lazo y aprieta ligeramente el hilo.
✨ Tip: No lo aprietes demasiado, ya que el ganchillo debe deslizarse con facilidad.
🔹 ¿Cómo hacer cadenas en crochet?
Las cadenas son la base de cualquier tejido a crochet. Una vez que domines esta técnica, podrás avanzar a otros puntos como el medio punto o la vareta.
🔹 Paso a paso:
1️⃣ Con el nudo de inicio en tu ganchillo, envuelve el hilo sobre el ganchillo (esto se llama lazada).
2️⃣ Pasa la lazada a través del lazo del ganchillo.
3️⃣ Repite hasta lograr la cantidad de cadenas necesarias para tu proyecto.
✨ Tip: Practica hasta que tus cadenas tengan un tamaño uniforme.
🔹 ¿Qué hacer después de dominar las cadenas?
Una vez que te sientas cómoda tejiendo cadenas, el siguiente paso será aprender puntos básicos como el medio punto y la vareta, que te permitirán crear proyectos más elaborados como bufandas, mantas y amigurumis.
📢 ¡No te pierdas los próximos tutoriales de Marisol Krochet! Suscríbete y sigue aprendiendo conmigo. 🧶💕
Comentarios
Publicar un comentario